PEDRO
BENITEZ MATA. B1ºB
TRABAJO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL :
VISITA A EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS.
1-Breve reseña del autor: Gervasio Sánchez (Córdoba, agosto de 1959) es un periodista, fotógrafo.
Actualmente reside en Zaragoza. Ha cubierto como reportero gráfico la mayor
parte de los conflictos armados de América Latina y la Guerra del Golfo desde
1984 hasta 1992, a partir del cual pasó a cubrir la Guerra de Bosnia y el resto
de conflictos derivados de la desfragmentación de la antigua Yugoslavia.
También ha cubierto diferentes conflictos en África y Asia.
Ha trabajado para diferentes medios, aunque usualmente lo ha hecho como
periodista independiente. Entre los periódicos para los que ha trabajado
destaca "Heraldo de Aragón" (a partir de 1988) y El Magazine de La
Vanguardia (desde el año 2000); y en otros medios, la Cadena SER, el servicio
español de la BBC (desde 1994) y la revista Tiempo (desde el año 2000).
Ha conseguido diversos premios, protagonizando una polémica en la entrega de
uno de ellos, el Ortega y Gasset de periodismo, a cuenta del discurso
pronunciado al recogerlo en el que acusaba al Gobierno de España de la venta de
armas a la vez que predica políticas de paz. Ha publicado varios libros
fotográficos.
2-Principales temas
que se muestran en la exposición: Los principales temas que se muestran en
la exposición son los temas bélicos.
3- Análisis de una
fotografía:
En esta foto observamos a un soldado acuchillando el cadáver
de un guerrillero. El soldado se está ensañando con el cadáver porque podemos
apreciar a los pies del soldado otro cuchillo doblado seguramente al intentar
penetrar en el cuerpo del guerrillero sin éxito.
En esta imagen se utiliza un plano general, porque las personas fotografiadas aparecen al
completo, con un ángulo ligeramente
picado porque esta captada desde arriba.
Esta imagen es una imagen instantánea. Predominas las líneas
verticales y las principales formas geométricas son las triangulares, un ejemplo de esta forma
es el triangulo formado por los dos soldados y el guerrillero.
Los colores predominantes son los tonos fríos, la luz es
natural y proviene de la parte superior derecha de la foto.
Esta imagen esta realizada en un contexto bélico y el autor
pretende con la foto explicar el momento tan crítico que se vivía en El
Salvador durante la ofensiva rebelde en 1989.
Esta imagen me produce una sensación de lastima al ver el cadáver y a la vez de
rabia al ver la tranquilidad que tiene el otro soldado sin apenas inmutarse.
En mi opinión la imagen muestra la difícil situación de ese país
en aquel momento. El autor en una sola foto consigue mostrar al mundo esta situación
en aquel momento.